lunes, 23 de marzo de 2015

Los agentes territoriales del Campo de Borja aprueban la constitución del Observatorio del Paisaje



Campo de Borja ha hecho una vez más historia dando un gran paso en lo que respecta a custodia del territorio. Desde este momento el patrimonio natural y cultural estará gestionado, ordenado y protegido por un nuevo ente cuyo fin primordial será velar por la conservación y mantenimiento de su paisaje, un recurso que identifica una forma de vivir, un modo de sentirlo y de explotarlo.


Pasado el periodo vacacional de la Semana Santa, el Observatorio volverá a reunirse para dar los primeros pasos y que así acordaron los asistentes: Forma de constitución; estatutos; reglamento interno y estudio de posibles fuentes de financiación para dar lugar, en un posterior escenario, a un plan estratégico que defina las principales líneas de actuación: Sensibilización entre la sociedad; estudio del paisaje (Catálogos del Paisaje); revisión del mismo; elaboración de propuestas, mejoras y soluciones del paisaje y regulación (velando por su aplicación). Las directrices que el Observatorio seguirá serán las propias del Convenio Europeo del Paisaje, documento elaborado por el Consejo de Europa, y aprobado en el año 2000 en Florencia, adhiriéndose España al mismo en el año 2008. En él se dan las claves necesarias para cualquier territorio que desee iniciar un proceso de custodia del mismo.
De esta forma, y tras 14 meses, la Ruta de la Garnacha pone punto final a su Plan de Trabajo cediendo el testigo al Observatorio del Paisaje, una entidad que disfrutará de plena autoridad, representación social y conocimiento de la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario